GUI oficial de Chia

Aquí puedes descargar la aplicación gráfica oficial de Chia Network con la que empezar a farmear. Disponible para Windows, Linux, MacOS...
Aplicación oficial
Ir a la página oficial de ChiaSeguimos con el emocionante mundo de las criptomonedas aprendiendo muchas cosas sobre Chia.
La instalación de Chia no podía ser más sencilla, ya que de hecho, no tenemos ni que instalar exactamente. Descárgate la aplicación de Chia desde su página oficial en GitHub: Haz click aquí.
Si no sabes como proceder, te recomiendo que veas el vídeo, en el cual está paso por paso.
Una vez abierta la aplicación, deberás crear una llave privada, la cuál tendrá 24 palabras como estas de aquí, que no debes mostrar a nadie.
Una vez iniciada la aplicación y la clave privada creada es el momento de dejar que se sincronice. Deberás esperar un tiempo hasta conseguirlo.
Crear parcelas o plots es muy fácil, solo tienes que ir a la pestaña parcelas y pulsar sobre el botón para crear una nueva parcela.
Te aparecerán los siguientes pasos:
Aquí elegiremos el tamaño k=32 (101.4GiB) que es el que se utiliza actualmente. Ni más ni menos.
Aquí puedes crear una sola parcela o varias a la vez. Dependiendo de la potencia de tu equipo, solo podrás sembrar a la cola (crear parcelas de una en una). En cambio, si tienes una buena máquina podrás utilizar la opción de sembrar en paralelo (varias parcelas a la vez).
En este paso selecciona el directorio en el cual quieras guardar todos los temporales necesarios para crear las parcelas. Por velocidad es preferible el uso de un SSD siempre que dispongas de él. Ten en cuenta que se desgastan rápido con Chia.
Si no dispones de SSD o no quieres sacrificarlo, puedes hacer las parcelas más lentamente con un HDD.
Este es el directorio final donde se van a guardar tus parcelas creadas. Preferiblemente que sea un HDD de gran capacidad.
Si te quedan dudas sobre cualquier parte, te recomiendo que mires los vídeos, ya que están explicados con mucha más profundidad y te animo a que me dejes preguntas en la zona de los comentarios.
Afortunadamente contamos con herramientas tan buenas como Chia calculator que permite que tengas una aproximación según tu número de parcelas a cuando te va a tocar una moneda.
Aquí tienes el enlace: Chia calculator.
Aquí dejo este segundo capítulo. El siguiente os lo reservo para todos vosotros/as, para responder todas las dudas que tengáis. ¡Ahí os espero!
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.