Ejercicios de JavaScript - Parte 6
Ejercicios del capítulo 51 al 56
En esta página tienes numeradas todas las soluciones a los ejercicios realizados durante todo el curso. Si te quedan dudas o tienes un resultado diferente, déjame un comentario, ya que a veces, un ejercicio puede tener muchas posibles soluciones.
Soluciones de ejercicios JavaScript - Página 6
- Este ejercicio es libre, haz las pruebas que crear necesarias hasta dominar perfectamente la lección del capítulo 51.
- Se trata solo de obtener la colección HTML de todos los td, que son todas las celdas que contienen datos en el cuerpo de la tabla (
<tbody>
) y excluimos de paso a los datos del<thead>
(cabecera de tabla). - Aquí es lo mismo, solo tienes que saber en que posición se encuentra Japón. Para saberlo, no te guíes de la tabla cargada en el navegador. Mira el orden de arriba a abajo en la página HTML.
- Más de lo mismo.
- Tengo que aclarar algo en este ejercicio. Esta forma de hacer esto, no tiene sentido, ya que es muy poco óptima y he tardado mucho más en escribirlo de lo que tardaría haciendo esto mismo con un string sin utilizar nada más. Sin embargo, esta es la solución más sencilla con lo que he enseñado hasta aquí. Veremos mejores formas de hacer esto.
Otra cosa, recuerda que los backticks (acentos abiertos (``
)) muestran los valores preformateados de las variables y el texto que escribas. Por presentación, he separado la línea larga en dos. Por este motivo, lo he realizado con comillas y con backticks, no por nada en especial. - Sabiendo que la fila 3 empieza en la celda 10 (Marruecos), podemos crear una
HTMLCollection
de los elementos<td>
. En el bucle especificamos los números de inicio y salida (10-14) y le pasamos los valores dei
a la colección junto con la propiedadinnerHTML
. - El ejercicio consiste en utilizar una tabla cualquiera diferente a la de la unidad. Si has conseguido iterar una fila y una columna, lo has conseguido.
- Creamos, modificamos y mostramos los párrafos en el documento:
- En este ejercicio, he sido bastante malo. Seguramente, hayas caído en mi pequeña trampa y hayas intentado hacer esto creando el elemento
"p"
y el elemento"b"
, para luego incluirlo. Piensa que estas son las situaciones de lógica a las que te tendrás que enfrentar muchas veces con programación. Recuerda, que ya dije (capítulo 8) que si escribías etiquetas html sobre eldocument
, este las interpretaba como html. Además, las comillas dobles deben aparecer en la frase, lo he dicho en el enunciado. - La respuesta correcta es la número 2 (onmousemove).
- La respuesta correcta es la número 3 (onmouseenter).
- La respuesta correcta es la número 4 (onmousedown).
- La respuesta correcta es la número 3 (ondblclick).
- La respuesta correcta es la número 4 (oncontextmenu).
- La respuesta correcta es la número 1 (onclick).
- La respuesta correcta es la número 3 (onmouseleave).
- La respuesta correcta es la número 1 (onmouseover).
- La respuesta correcta es la número 3 (onmouseout).
- La respuesta correcta es la número 4 (onmouseup).
Capítulo 51
Capítulo 52
let pais = document.getElementsByTagName("td")[0].innerHTML;
console.log(pais);
Egipto
let pais = document.getElementsByTagName("td")[12].innerHTML;
console.log(pais);
Japón
let pais = document.getElementsByTagName("td")[19].innerHTML;
console.log(pais);
Nueva Zelanda
let mexico = document.getElementsByTagName("td")[1].innerHTML;
let argentina = document.getElementsByTagName("td")[6].innerHTML;
let colombia = document.getElementsByTagName("td")[11].innerHTML;
let peru = document.getElementsByTagName("td")[16].innerHTML;
console.log("Los países de América en la tabla, son " +
`${mexico}, ${argentina}, ${colombia} y ${peru}.`);
Los países de América en la tabla, son México, Argentina, Colombia y Perú.
let paises = document.getElementsByTagName("td");
for(i=10;i<=14;i++){
console.log(paises[i].innerHTML);
}
Marruecos
Colombia
Japón
Italia
Samoa
Capítulo 53
Este capítulo no tiene ejercicios.
Capítulo 54
Capítulo 55
// Se crean los tres párrafos.
const parrafo1 = document.createElement("p");
const parrafo2 = document.createElement("p");
const parrafo3 = document.createElement("p");
// Se les da un valor innerHTML.
parrafo1.innerHTML = "Párrafo 1";
parrafo2.innerHTML = "Párrafo 2";
parrafo3.innerHTML = "Párrafo 3";
// Se muestran en el documento.
document.body.appendChild(parrafo1);
document.body.appendChild(parrafo2);
document.body.appendChild(parrafo3);
Párrafo 1
Párrafo 2
Párrafo 3
// Se crea el párrafo.
const parrafo = document.createElement("p");
// Se les da un valor y dentro, escapamos etiquetas HTML.
parrafo.innerHTML = '"La palabra <b>JavaScript</b> está resaltada."';
// Se muestra en el documento.
document.body.appendChild(parrafo);
"La palabra JavaScript está resaltada."
Capítulo 56
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre JavaScript o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.