Argumentos arbitrarios - Como utilizar *args - Curso de Python desde cero - Capítulo 35
Seguimos con las funciones. Esta vez verás como utilizar *args en ellas, los conocidos como argumentos arbitrarios.
Esto nos permite poder pasar un número indeterminado de argumentos en las funciones.
Como utilizar *args en las funciones
Aquí tienes un ejemplo de como utilizar *args:
Código Python
def alumnos(*args):
print('El primer alumno es ' + args[0] + ' y el último es ' + args[3] + '.')
alumnos('Andrés', 'Ana', 'Andrea', 'Antonio')
terminal Resultado en la consola terminal
Gracias a *args podemos utilizar los argumentos de una forma tan flexible como esta de aquí.
Las posibilidades son infinitas.
Al escribir *args como argumento, me da la posibilidad de utilizarlo cuando quiera dentro de la función.
En el print() estoy llamando a los argumentos según su posición en la llamada (empieza a contar a partir de 0).
El primer alumno es Andrés y el último es Antonio.
*args es como un comodín con un número ilimitado de usos (al menos, no he llegado a encontrarle un límite), por ejemplo, si le pasas cuatro argumentos en la llamada como en el ejemplo, *args equivale a cuatro argumentos.
Si no te queda del todo claro, te recomiendo ver el vídeo de este capítulo, ya que puede ser un poco abstracto la primera vez que ves algo así.
Ejercicios de Python
¿Cuántos argumentos se utilizan en cada una de estas llamadas?
def colores(*args):
print('El color', args[1], 'es mi favorito.', 'El color', args[0], 'tampoco está mal.')
colores()
Crea una función que realice la suma de cinco números utilizando solo *args. Debes imprimir el resultado en la consola. La suma no se realizará directamente sobre el print().
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDEs para Python
PyCharm
Pycharm es un fantástico IDE para Python. Cuenta con versión gratuita y versión de pago. Tú eliges.
Como única desventaja, podemos decir que si el inglés no es lo tuyo, puede ser que este IDE no te vaya del todo cómodo, ya que por el momento, no está en español.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.