Curso de Python

Características del curso de Python

Como realizar el curso de Python

En esta página, voy a explicarte todas las características del curso modular de Python.

Te doy la bienvenida a la enseñanza modular. Aprende lo que quieres, cuando quieras y como quieras.

¿Cómo está estructurado el curso?

El curso está dividido en módulos, para que puedas realizar los que te apetezca.

Cada módulo, es como un curso completo del tema que aborda. Todos ellos, tienen un objetivo común: aprender Python.

Dificultad en los módulos

Cada módulo indica la dificultad del módulo en si, y cada capítulo indica su propia dificultad. Esta dificultad, está pensada para que te hagas una idea de lo que te puede costar afrontar cierto capítulo o cierto módulo.

Las dificultades están expresadas con estrellas como estas:

  • Nivel muy fácil:

  • Nivel fácil:

  • Nivel medio:

  • Nivel difícil:

  • Nivel muy difícil:

  • Nivel desafiante:

Estas calificaciones de dificultad son relativas en cada módulo. Por ejemplo, no será lo mismo un nivel "Muy difícil" en el módulo de Python básico, que en el módulo de Python avanzado.

Entre estos niveles de dificultad, podrás encontrar medias estrellas. Por ejemplo, una estrella y media (Nivel fácil: ), quiere decir que la dificultad está entre fácil, pero que no llega a dificultad media (dos estrellas).

Inglés en los módulos

Casi todos los módulos del curso, van a tener en diversos capítulos, una serie de términos y frases en inglés, con el fin de que aparte de aprender Python, vayas practicando inglés, algo fundamental en el mundo del desarrollo.

Que quede claro, que solo va a ser eso, frases y palabras enfocadas a programación, no será para aprender a hablar inglés, si para entender todo lo que necesitas para programación.

Tendrás una página en cada módulo (donde se de inglés), con un listado de términos. Busca este icono en el menú: .

Normalmente, verás estas traducciones en bloques informativos como este:

La palabra "print" significa en español, "imprimir". Podríamos decir que le decimos al intérprete de Python "print to console", que significa "imprime en la consola".

Información adicional

En los diferentes capítulos, verás ampliaciones, curiosidades y pequeños detalles en bloques informativos como este:

La función print() de Python, es como el Escribir de PSeInt.

Glosario en los módulos

Casi todos los módulos van a contar con un glosario de temas (), con los que repasar cosas importantes dadas en los diferentes capítulos. Este glosario te da una breve descripción, y te indica en qué apartado del módulo, puedes ir para repasarlo.

Vídeo y teórica

En cada capítulo, tienes la versión escrita de la teórica, y en vídeo, por si te es más fácil de aprender. Utiliza la forma que más te guste.

La parte escrita, te puede ser útil, por si ves el vídeo y más adelante quieres repasar algo, y quieres ver el vídeo entero. También, te vendrá bien si tienes una conexión de internet mala, que no te permite cargar bien los vídeos.

Libros de los módulos

Casi todos los módulos tendrán un libro publicado con todo el contenido. Temario, ejemplos prácticos, ejercicios, proyectos, soluciones, etc.

El motivo de hacer estos libros, es para sustentar la educación gratuita de Programación Fácil y que además, tengáis una opción en papel o digital offline, para que podáis llevar el contenido allá donde queráis, que no dependáis de la web para consultar o hacer los módulos.

Bloques de código

Todos los capítulos donde hay código (casi todos), vienen con unas cajas de código, para que puedas copiarlo y pegarlo en tu hoja de Python. Aquí tienes un ejemplo:

# Mensaje para la consola
print("Este mensaje se imprime en la consola.")

Cada caja de código, tendrá su correspondiente resultado, de esa forma, no tendrás ni que ejecutar el código para ver lo que hace. Aquí tienes un ejemplo:

Este mensaje se imprime en la consola.

Si algún código pretende enseñarte un error, lo verás de la siguiente forma. El error original y una traducción al español del mismo:

SyntaxError: '(' was never closed
Error de sintaxis: '(' nunca se cerró.

La traducción no tiene porqué ser literal. A veces, añadiré palabras para describir mejor el error en español.

Ejercicios resueltos de Python

Casi todos los módulos tendrás ejercicios con sus respectivas soluciones, repartidos en diferentes capítulos. De esta forma, podrás practicar lo aprendido en la teórica.

Proyecto de fin de módulo

En principio, todos o casi todos los módulos, tendrán al menos un proyecto práctico. Un proyecto de fin de módulo, para probar de manera conjunta, todos los conocimientos de los diferentes temas dados en el módulo.

Comentarios

La comunicación con el alumno es importante, ya que hay ciertas dudas, que se pueden disipar fácilmente con una simple respuesta. Siempre que tengas dudas, ves dejando un comentario en el apartado donde las tengas. Siempre que sea posible, recibirás una respuesta (no siempre es posible, debido a la cantidad de usuarios).

Video respuestas

Si considero que tus dudas son interesantes o necesitan de explicaciones más detalladas que un simple comentario, haré vídeos con respuestas, estas quedarán a disposición de cualquiera, por si alguien más tiene la duda.
No te preocupes por tu usuario, nunca lo mostraré en los vídeos, así que comenta con plena tranquilidad.

Menú de los módulos

Cada módulo, tiene en el primer apartado un listado completo con todos los apartados. También, en la parte lateral derecha (pantallas grandes) tendrás el menú completo con un buscador. En pantallas pequeñas estará debajo del contenido del apartado.

Empezar el curso

Comentarios

Si te quedan dudas sobre el temario, sobre programación, Python o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web..

Programación Fácil YouTube

Suscríbete

Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.

Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.

No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.