
¿IDE o editor?
Apartado 3: Elegir un IDE o editor de código para Python
Dificultad del apartado:
Cuando empezamos a programar, necesitamos saber donde vamos a escribir el código. El problema, es que hay tanta información, que puede ser complicado saber que opción elegir. En este apartado te indicaré qué es un IDE, que es un editor de código y diferentes opciones para elegir.
¿Qué es un IDE?
Un IDE (entorno de desarrollo integrado) es una herramienta de software (programa) que proporciona un conjunto completo de funcionalidades para facilitar el desarrollo de software. Un IDE, lleva integrado editor de código, compiladores/intérpretes, herramientas de depuración y otras utilidades en una única interfaz, normalmente, sin la necesidad de extensiones extra. El objetivo principal de un IDE es mejorar la productividad de los desarrolladores, proporcionando un entorno de trabajo completo y práctico.
Un IDE cuenta con una infinidad de cosas como estas:
- Compilador o intérprete de código: los IDE incluyen compiladores o intérpretes integrados que les permiten inspeccionar y ejecutar el código en el mismo entorno.
- Depuración: los IDE proporcionan herramientas de depuración que los desarrolladores pueden usar para revisar el código, solucionar problemas, establecer puntos de interrupción, etc.
- Gestión de proyectos: un IDE te permite organizar y gestionar tus proyectos de desarrollo de software, con acciones como crear, abrir, cerrar archivos y crear estructuras de carpetas dentro del proyecto.
- Autocompletado inteligente: los IDE suelen dar sugerencias de autocompletado, lo que se conoce frecuentemente como intellisense.
- Integración con sistemas de control de versiones: algunos IDE, también ofrecen integración con sistemas de control de versiones como Git para llevar un control sobre los cambios en el código y la gestión de tareas en equipo.
¿Qué es un editor de código?
En cambio, un editor de código, es un programa más sencillo, que te permite crear y editar código fuente. Los editores de código suelen incluir funciones como resaltado de sintaxis, finalización automática, búsqueda y reemplazo, y varias opciones de personalización según las preferencias del desarrollador. Pero no suelen llegar mucho más allá.
Opciones para programar con Python
Veamos algunas de las opciones que tienes para programar con Python. Por supuesto, vamos a ver unas pocas de las muchas que hay.
Programas para PC
Empecemos por los ordenadores. Si tienes uno, esta será la mejor opción para empezar a programar con Python.
Visual Studio Code
Aunque Visual Studio Code es un editor de código, tiene tantas posibilidades con sus plugins, que no echaremos nada en falta.

Visual Studio Code se centra en la sencillez y en empezar a desarrollar sin grandes complicaciones.
Esta es la opción seleccionada para seguir el curso. No obstante, si eliges otra opción, no hay problema. Si te quedan dudas, escribe un comentario y miraré de ayudarte.
PyCharm
PyCharm es un entorno de desarrollo integrado (IDE) especializado en Python. Tiene muchas herramientas diseñadas específicamente para simplificar el desarrollo de aplicaciones y proyectos en Python.

PyCharm proporciona un potente editor de código con funciones como resaltado de sintaxis, autocompletado inteligente, navegación de código, refactorizaciones, análisis estático, depuración y compatibilidad con el control de versiones. También incluye funciones específicas de Python, como trabajar con entornos virtuales, administrar entornos virtuales y administrar dependencias a través de pip.
Una de las excelentes características de PyCharm es su capacidad para proporcionar análisis de código estático y detección de errores en tiempo real, lo que ayuda a los desarrolladores a identificar posibles problemas y mejorar la calidad del código.
PyCharm también proporciona integración con frameworks y bibliotecas de Python populares como son Django, Flask, PyTest y NumPy para facilitar el desarrollo de aplicaciones web, científicas y de análisis de datos.
En la página de descarga, verás que hay una versión de pago para los más profesionales y una versión Community que tiene todo lo que necesitas para empezar con Python y más.
En principio, todo esto lo podemos llevar a cabo con Visual Studio Code, instalando plugins. Eso mismo es lo que vamos a hacer.
¿Por qué no usar el IDE PyCharm si ya lo lleva todo? Por experiencia, sé que PyCharm es increíble y que funciona muy bien. Sin embargo, al tener tantas herramientas, se complica para quienes empiezan en programación. Cuando sepas un poco, ya decides si te cambias de Visual Studio Code a PyCharm u otro IDE.
Programas para Android
Si no tienes un ordenador a mano o si no puedes permitírtelo, siempre tienes la opción de utilizar alguno de los intérpretes de Python que hay en la Play Store para programar con Python.
Estas apps suelen ser muy sencillas y se limitan a permitirte escribir código en una hoja de Python y ejecutarlo. Al menos, aunque no puedas seguramente desarrollar tus proyectos por las limitaciones que tiene, podrás probar todo el código que te vaya enseñando. De esa forma, podrás practicar con todo lo que te enseñe.
Pydroid 3
Pydroid 3 es un pequeño IDE para programar con Python en Android. Es muy completo y te puede venir bien cuando no tienes un PC a mano.

Python IDE Mobile Editor
Este es otro IDE de Python para Android.

Descargar Python IDE Mobile Editor.
Google Colab y Jupyter notes
Otras opciones interesantes a tener en cuenta, son Google Colab y Jupyter notes.
Google Colab y Jupyter Notebook son dos entornos muy populares para trabajar con Python. Ambos entornos proporcionan una interfaz basada en web que le permite combinar texto explicativo, código y resultados en un único documento interactivo. Es decir, puedes ir tomando apuntes de texto y de fragmentos de código. Después, puedes ir ejecutándolo en el mismo documento y ver los resultados.
Anterior SiguienteComentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre programación, Python o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web..