
Preparando Python
Apartado 5: ¿Cómo instalar Python en Windows?
Dificultad del apartado:
En este apartado, te enseñaré los pasos que tienes que realizar para instalar y configurar Python correctamente sobre Windows.
Instalación y configuración de Python en Windows
El requisito para tener las últimas versiones de Python sobre Windows, es que tengas al menos, Windows 8, pero te recomendaría, que mínimo utilices ya Windows 10 u 11.
Instalación de Python en Windows

Ahora que ya tenemos el software para trabajar con Python (VSCode), nos hace falta descargar e instalar Python. Si ya lo tienes en tu PC, es buen momento para actualizarlo y si ya lo tienes en la última versión, un paso que te ahorras, puedes pasar al siguiente apartado. Eso sí, asegúrate de que tienes las variables de entorno bien configuradas. Más abajo, en este mismo apartado, te digo como revisarlo.
Descargar Python para Windows
Para descargar Python, ves al sitio web oficial de Python. Descarga la última versión. En el momento de escribir esto es la que ves en la imagen, pero evoluciona tan rápido, que en pocos días van sacando nuevas versiones. No te preocupes por si el temario está obsoleto, ya que siempre lo voy actualizando y modificando según las novedades que salen.

Instalar Python
Una vez descargado, ejecuta el archivo y haz clic en "Install now". Deja las dos opciones de abajo de la imagen marcadas. Son importantes.

Le damos permiso de administrador para continuar:

Y finalmente, haz clic en el botón "Close".

¡Enhorabuena! Ya tienes Python instalado.
Probando la instalación de Python
Para probar si Python se ha instalado correctamente, podemos ejecutar la consola (CMD o símbolo del sistema) y escribir el comando "python":

Al hacer esto, se nos ejecuta el intérprete de Python sobre la consola y nos permite escribir código de Python. En esta ocasión, solo vamos a salir con la función exit()
.
Al haber utilizado el intérprete de esta forma, hemos comprobado que Python ya está instalado y con las variables de entorno configuradas. Está listo para ser usado en Visual Studio Code o en cualquier otro programa que nos permita escribir código.
Comprobar las variables de entorno de Python
Algo que debes saber, aunque te funcione, es como tienen que estar las variables de entorno para Python. Esto te será de utilidad cuando tengas problemas con esto porque falten dichas variables.
Para comprobarlas o añadirlas, solo tienes que ir a "Editar las variables de entorno del sistema":

Haz clic en el botón "Variables de entorno":

Luego, ves a la parte que pone "Path" y con dos clics abrirás la ventana de la izquierda. Si tienes una línea de Python, no importa que ponga "311" como en la imagen (eso es la versión), lo tienes perfecto.

Si no tienes esa línea, vas a tener que poner la ruta exacta donde instalaste Python y está su ejecutable python.exe. Cualquier duda que te quede con esto, déjame un comentario y miraré de ayudarte.
Anterior SiguienteComentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre programación, Python o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web..