El uso de rutinas con PERFORM TIMES en COBOL
Capítulo 14: Rutinas PERFORM TIMES
En este capítulo aprenderás a hacer cálculos repetitivos con PERFORM TIMES
.
Para el ejemplo podemos modificar la calculadora del capítulo 12.
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID. CAPITULO-14.
DATA DIVISION.
FILE SECTION.
WORKING-STORAGE SECTION.
01 NUMERO PIC 99.
01 MULTIPLICADOR PIC 999.
01 RESULTADO PIC 9999.
01 SALIDA PIC XXXXX.
PROCEDURE DIVISION.
INICIO.
DISPLAY "Para salir introduce 'salir' en la consola.".
DISPLAY "Para multiplicar pulsa INTRO.".
ACCEPT SALIDA.
IF SALIDA = "salir"
GO TO FINALIZAR
ELSE
PERFORM REINICIA-PROGRAMA.
PERFORM INTRODUCE-NUMERO.
PERFORM MOSTRAR-TABLA.
FINALIZAR.
STOP RUN.
REINICIA-PROGRAMA.
MOVE 0 TO MULTIPLICADOR.
INTRODUCE-NUMERO.
DISPLAY "INTRODUCE UN NUMERO.".
ACCEPT NUMERO.
MOSTRAR-TABLA.
DISPLAY "LA TABLA DEL " NUMERO ":".
PERFORM CALCULOS 10 TIMES.
PERFORM INICIO.
CALCULOS.
ADD 1 TO MULTIPLICADOR.
COMPUTE RESULTADO = NUMERO * MULTIPLICADOR.
DISPLAY NUMERO " * " MULTIPLICADOR " = " RESULTADO.
END PROGRAM CAPITULO-14.
El resultado es el mismo, solo que ahora, el código es más eficiente.
Veamos un ejemplo bastante más sencillo:
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID. CAPITULO-14.
DATA DIVISION.
FILE SECTION.
WORKING-STORAGE SECTION.
01 NUMERO PIC 99.
PROCEDURE DIVISION.
INICIO.
PERFORM OPERACION 10 TIMES.
STOP RUN.
OPERACION.
ADD 1 TO NUMERO.
DISPLAY NUMERO.
END PROGRAM CAPITULO-14.
Resultado
Sencillo pero muy eficaz, ya que es capaz de ejecutar tantas veces como queramos una rutina.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre COBOL, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.