Saltos de línea y tabulaciones - Strings 4 Curso de Python desde cero - Capítulo 6
En este capítulo, veremos como hacer saltos de línea y tabulaciones en Python.
Como hacer saltos de línea en Python
En el siguiente ejemplo, tenemos una serie de print(), los cuales muestran una palabra por cada fila en la consola. De esta forma, tendremos un salto de línea después de cada print().
¡Genial! con esto conseguimos ahorrar mucho código y el resultado es el mismo.
Para que te quede claro, cada \n representa una pulsación de la tecla "ENTER" o "INTRO" llámala como quieras.
También, debes saber que el mismo contenido de este string en el print() lo puedes almacenar dentro de una variable, por lo que puedes utilizar estos saltos de línea dentro de las variables.
Python
JavaScript
Java
PHP
TypeScript
Como hacer tabulaciones en Python
Las tabulaciones pueden ir en conjunto con los saltos de línea o no.
Cada tabulación, en Python equivale a pulsar la tecla "TABULADOR" de nuestro teclado.
Veamos un ejemplo de la lista anterior, a la cuál, además, le añado un título:
Código Python
cursos = "Lista de cursos de programación:\n\tPython\n\tJavaScript\n\tJava\n\tPHP\n\tTypeScript"
print(cursos)
terminal Resultado en la consola terminal
Lista de cursos de programación:
Python
JavaScript
Java
PHP
TypeScript
Puedes añadir los saltos de línea y tabulaciones que quieras. No hay límites.
Ejercicios de Python
Escribe el contenido (strings) de todos estos print() en uno solo con un string. Debes utilizar los saltos de línea para que quede cada lenguaje de programación escrito en una línea. Al final, añade dos lenguajes más. Además, quiero que añadas un guión al principio de cada fila y un punto al final. Debería quedarte algo así:
-Python.
-JavaScript.
-Java.
-PHP.
-TypeScript.
-SQL.
-COBOL.
Recuerda que aunque no te lo pida, puedes y debes utilizar siempre print() para ir probando los resultados de todos los ejercicios.
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDEs para Python
PyCharm
Pycharm es un fantástico IDE para Python. Cuenta con versión gratuita y versión de pago. Tú eliges.
Como única desventaja, podemos decir que si el inglés no es lo tuyo, puede ser que este IDE no te vaya del todo cómodo, ya que por el momento, no está en español.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.