
Curso básico de Python
Totalmente desde cero
Sobre el curso de Python
Python es uno de los mejores lenguajes para empezar a programar.
Gracias a su filosofía de hacerlo más legible y no tan estricto en la mayoría de los casos, hacen que la curva de aprendizaje sea mucho más corta que en otros lenguajes de programación.
Python es un lenguaje todoterreno ya que podrás pasar rápidamente del desarrollo de apps, videojuegos, web, etc.
Si todavía no te decides a empezar, déjame un comentario y te doy más razones para hacerlo.
Sobre este curso
Para realizar este curso no es necesario que tengas conocimientos previos de programación.
En este curso de Python, aprenderás lo que son y cómo usar las variables, los strings, los operadores, los floats, el uso de listas y tuplas, los condicionales y bucles de Python, los diccionarios, las funciones, algo de programación orientada a objetos, los módulos, fechas, las expresiones regulares, las secuencias especiales, los metacaracteres, los sets y un poco sobre el manejo de errores.
Con todo esto, tendrás una buena base para poder abordar el curso avanzado de Python o incluso empezar a estudiar cosas específicas para tus propios proyectos.
Aquí tienes la lista de reproducción del curso en mi canal de YouTube. Podrás seguirlo tanto en vídeo cómo escrito.
Duración total del curso (vídeo): 4 horas, 38 minutos y 48 segundos de vídeo.
Número de capítulos: 51.
Media de duración de los capítulos (vídeo): 5 minutos y 28 segundos.
Temario del curso
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
Capítulos del curso

Cómo instalar Python y un IDE
Capítulo 1
Capítulo introductorio, en el cual, instalaremos Python y un IDE para poder programar.

Las variables en Python
Capítulo 2
Empezamos a programar con una de las cosas más básicas de cualquier lenguaje de programación, las variables.

Los strings en Python
Capítulo 3
Capítulo introductorio donde aprenderás a crear y manejar strings con Python.

¿Qué es la concatenación?
Capítulo 4
En este capítulo vamos a ver que es concatenar en programación y cómo hacerlo en Python.

Los métodos upper(), lower() y title
Capítulo 5
En este capítulo verás cómo dar formato a los textos de los strings. Lo haremos con los métodos upper(), lower() y title().

Saltos de línea y tabulaciones en Python
Capítulo 6
En este capítulo, veremos como hacer saltos de línea y tabulaciones en Python.

La suma, resta, multiplicación y división en Python
Capítulo 7
En este capítulo, te voy a mostrar los operadores más básicos de Python, la suma, la resta, la multiplicación y la división.

Cómo calcular exponentes en Python
Capítulo 8
En este capítulo, aprenderás el uso de exponentes en Python.

Los floats y el método round()
Capítulo 9
Esta vez, aprenderás a manejar los floats y el método round() con Python.

Cómo crear listas en Python y utilizarlas
Capítulo 10
Empezamos un tema muy diferente, las listas. Estas tienen un enorme abanico de posibilidades.

Posiciones negativas en listas
Capítulo 11
Capítulo breve sobre las posiciones negativas en las listas de Python.

Eliminar elementos de listas con del
Capítulo 12
En este capítulo aprenderás a eliminar elementos de una lista con del.

Eliminar elementos con remove()
Capítulo 13
Veamos como utilizar el método remove() para eliminar elementos de una lista sin su número de posición.

Eliminar elementos con pop()
Capítulo 14
Veamos como utilizar el método pop() para eliminar únicamente el último elemento de una lista.

Insertar elementos con append()
Capítulo 15
Dejamos atrás el tema de eliminar datos de las listas para pasar a ver como añadirlos.
Veamos como insertar elementos en listas ya creadas con el método append().

Insertar elementos en listas con insert()
Capítulo 16
En este capítulo te voy a mostrar como añadir elementos en las listas en la posición que quieras.

Ordenar elementos de listas con sort() y sorted()
Capítulo 17
Penúltimo capítulo del bloque dedicado a listas en Python.
En este capítulo aprenderás a ordenar elementos en tus listas en orden alfabético con el método sort().

Contar elementos de listas Python con len()
Capítulo 18
Por fín el último capítulo de listas, en el cuál vamos a ver como contar sus elementos por muchos que haya.

Crear y manejar tuplas - Diferencias con las listas
Capítulo 19
Empezamos nuevo tema, las tuplas de Python.

Cómo convertir tuplas a listas y viceversa
Capítulo 20
Penúltimo capítulo del bloque dedicado a listas en Python.
En muchas ocasiones te ocurrirá que una tupla que has creado para cierto propósito, en cierto momento necesites que sea capaz de variar. En este capítulo te muestro una buena solución.

El condicional IF y operadores de comparación
Capítulo 21
Seguimos aprendiendo cosas, en este capítulo 21 vamos a ver por fin los condicionales, en concreto el condicional if.

El condicional IF ELSE
Capítulo 22
En este capítulo vas a aprender a escribir algo un poco más complejo que lo que has visto hasta ahora. Voy a escribir un pequeño programa que va a decidir que si alguien es menor de edad, no le deje utilizarlo y si es mayor de edad sí.

El condicional if elif else e input, entrada de datos
Capítulo 23
En muchas ocasiones vas a necesitar añadir más condiciones, no solo verdadero o falso. Para hacer esto, puedes añadir a tus bloques if múltiples condiciones elif. Tantas como necesites.

Comprobar datos en listas y tuplas de Python
Capítulo 24
En este capítulo, vamos a utilizar las cosas aprendidas para comprobar si un dato introducido por el usuario se encuentra en una tupla o en una lista, sirve para ambas.

Múltiples condiciones IF
Capítulo 25
En este capítulo, vamos a ver básicamente, cómo encadenar múltiples condiciones if sin ningún else o elif.

Tips para condicionales Python
Capítulo 26
En Python podemos ahorrar muchas líneas de código, ya que nos permite hacer muchos tipos de abreviaciones. Vamos a ver algunas con los condicionales.

El bucle while de Python
Capítulo 27
Con el bucle while podrás ejecutar una serie de declaraciones siempre que la condición se cumpla, que sea verdadera.

El bucle while con condicional if
Capítulo 28
Terminemos con el bucle while viendo como salir de él cuando queramos independientemente de si la condición se cumple o no.

El bucle for - con range()
Capítulo 30
Terminamos con el tema de los bucles viendo una función muy utilizada con ellos, range().

¿Qué son los diccionarios de Python?
Capítulo 31
Python tiene un tipo de dato llamado diccionario, el cuál es capaz de almacenar en él una colección de objetos.

Como usar diccionarios con el bucle for
Capítulo 32
Empecemos este capítulo viendo como modificar valores de un diccionario.

Métodos con diccionarios Python
Capítulo 33
En este capítulo verás algunos ejemplos con métodos para diccionarios.

Como crear y llamar funciones en Python
Capítulo 34
Empezamos en el curso con las funciones de Python, las cuales son bloques de código que solo se van a ejecutar si se les llama.

Argumentos arbitrarios - Como utilizar *args
Capítulo 35
Seguimos con las funciones. Esta vez verás como utilizar *args en ellas, los conocidos como argumentos arbitrarios.

**kwargs - Diccionarios arbitrarios
Capítulo 36
Terminamos con las funciones en este curso viendo **kwargs.

Clases y objetos - Programación orientada a objetos
Capítulo 37
Empezamos una parte importantísima en el curso, la programación orientada a objetos en Python.

El método __init__ - Programación orientada a objetos
Capítulo 38
Seguimos viendo cosas sobre las clases. En este capítulo veremos lo que es el método __init__

¿Qué es self? - Cambiar valores en objetos - Programación orientada a objetos
Capítulo 39
En este capítulo aprenderás a cambiar valores ya establecidos en objetos, además de lo que es self y porqué se utiliza en las clases de Python.

Como declarar clases vacías con pass y eliminar objetos - Programación orientada a objetos
Capítulo 40
En este capítulo aprenderás a dejar clases vacías con pass, a eliminar propiedades a los objetos y como eliminar objetos completamente en Python.

¿Qué es la Herencia de clases? - Programación orientada a objetos
Capítulo 41
Penúltimo capítulo sobre la programación orientada a objetos en este curso, en el que vamos a ver lo que es la herencia de clases.

Como heredar propiedades __init__ - Programación orientada a objetos
Capítulo 42
Terminamos en este curso con la programación orientada a objetos viendo como heredar propiedades del __init__ de otras clases.

Variables globales, locales y funciones anidadas
Capítulo 43
En esta ocasión, aprenderás lo que es el alcance, las variables globales, locales y las funciones anidadas.

Importar módulos y las funciones lambda
Capítulo 44
Vamos con los módulos de Python y con las funciones lambda

Trabajar con fechas con el módulo datetime
Capítulo 45
En este capítulo te enseño a trabar con fechas en Python.

Trabajar con fechas con el método strftime()
Capítulo 46
En este capítulo verás el método strftime() con el que podrás formatear las fechas en strings.

Expresiones regulares python - search() - RegEx
Capítulo 47
En este capítulo aprenderás las expresiones regulares en Python. Por supuesto no todo, ya que es un tema bastante extenso, pero aprenderás algunas cosas básicas para que puedas empezar a defenderte.

Expresiones regulares - findall() - RegEx
Capítulo 48
En este cuadragésimo octavo capítulo veremos un poco como funciona findall(). findall() a diferencia de search() encuentra todos los resultados, aunque estén repetidos.

Expresiones regulares - split() y sub() - RegEx
Capítulo 49
Nos encontramos casi en la meta del curso y es el momento de terminar con las expresiones regulares en este curso viendo split() y sub().
Ejercicios resueltos de Python

Ejercicios 1
Capítulo 1
Página de soluciones de ejercicios Python desde el capítulo 1 al 10 del curso.

Ejercicios 2
Capítulo 2
Página de soluciones de ejercicios Python desde el capítulo 11 al 20 del curso.
Para seguir aprendiendo

Curso Máster en Python
Nivel PF8
El curso más grande de la red. En este curso, trato todo tipo de temas de Python. Os enseño lo más básico y profundizamos en cientos de temas para que te conviertas en profesional de Python. El curso cuenta con miles de ejercicios, proyectos prácticos y mucho más.

Curso Java, Kotlin y Android Studio
Nivel PF8
Máster en Java, Kotlin y Android Studio, es un curso de larga duración que comienza con lo más básico de Java y que va profundizando temas hasta llegar a la parte donde empieces a aprender Kotlin y Android Studio. Conocimientos altamente recomendables con el mercado actual.